Cronología Parte 3: Auditorías y cuestionamientos
31 de Octubre
La OEA inicia la auditoría de los resultados electorales del 20 de Octubre
Comunidad Ciudadana emite un comunicado anunciando que no aceptará la auditoría
Con relación al comunicado de prensa de la OEA. pic.twitter.com/2lxJ5fS60R
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 31, 2019
Gerente de Neotec, Marcel Guzmán de Rojas, a cargo del sistema TREP, es entrevistado por CNN y prensa nacional

"Interrumpir la TREP fue desastroso (...) No son válidas las justificaciones del Tribunal Supremo Electoral para suspender la TREP"
Sobre el avance del TREP en el área rural y el argumento del presidente Morales ("No tenemos porqué mentir, engañar, lo que la oposición no quiere reconocer el voto rural”; "No se puede entender que la derecha boliviana desconozca el voto de las áreas rurales, en lugares como este (Vila Vila) donde obtuvimos más del 70, 80 y 90 por ciento del apoyo. Algunos grupos desconocen ese voto"), Guzmán de Rojas dice que una buena parte del voto rural ya estaba incluída en el conteo TREP la noche de las elecciones.
El presidente Morales da una conferencia de prensa
Morales insta al cese de la violencia a la espera de que la OEA pueda investigar las denuncias de fraude.
Conferencia de prensa https://t.co/4R0PFhHp5x
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 31, 2019
La mejor manera de resolver cualquier conflicto es el diálogo y la concertación. Agradecemos a la @OEA_oficial, #ONU y países amigos que acudieron a nuestro llamado para realizar una auditoría integral al resultado de las elecciones generales del 20 de octubre. pic.twitter.com/l1OREnX1rD
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 31, 2019
Cívicos y oposición no aceptan el ofrecimiento del presidente.

Pronunciamientos ante las dos primeras muertes en los enfrentamientos en Santa Cruz
Ante la muerte de dos compatriotas. pic.twitter.com/zqSvehmnaP
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 31, 2019
Evo Morales dijo que renunciaría si corría sangre en su gobierno, y ya se va llevando varias vidas. Anoche han muerto dos hermanos bolivianos, y con mucho cinismo lamenta lo que el mismo ocasionó.
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) October 31, 2019
Expresamos nuestro profundo pesar por el fallecimiento de dos hermanos, Mario Salvatierra y Marcelo Terrazas, en hechos de violencia que lastiman la convivencia pacífica de nuestra querida #Bolivia. Toda nuestra solidaridad a sus familias.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 31, 2019
Cabildo en el Cristo Redentor en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Noveno día de paro cívico
"No venimos a tumbar gobiernos, venimos a liberar un pueblo... el derecho fundamental es la vida y después de la vida viene la libertad, pero de qué nos sirve un pueblo vivo sin libertad... el gobierno cree que va haber más muertos, repito las palabras de Pablito y no va alcanzar los bosques pa' hacer cajones porque estamos dispuestos a morir pero no vamos a estar esclavos de nadie"
"Libertad! Libertad! Libertad!"
Emocionado por esta foto y ver a mi pueblo hermoso, momentos que quedarán por siempre en mi memoria.
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 1, 2019
Iniciamos el décimo día del Paro Cívico Indefinido más fuertes y más unidos que nunca!#ParoCívicoIndefinido#RenunciaEvoYa#MovamosBolivia pic.twitter.com/8p0YOFCCj5
Reiteramos el pedido del pueblo boliviano:
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 1, 2019
1. Renuncia inmediata de Evo Morales.
2. Renuncia de los miembros del Tribunal Electoral.
3. Evo Morales no puede participar de las nuevas elecciones.
15 de diciembre es el plazo para las nuevas elecciones.
Cabildo por la democracia en La Paz
Cabildo en Potosí
Piden la renuncia del jefe policial de Cochabamba
Asambleístas y policías de base pidieron la renuncia de Raúl Grandy. En un video que se hizo viral, se escucha al jefe policial hablando con cocaleros del Chapare. Los policías de base le enviaron un audio.
“Mi coronel muy buenos días, esto va dirigido a usted y a algunos comandantes de los nueve departamentos. Mi coronel Raúl Grandy, usted no es toda la Policía, usted es un comandante, un solo hombre, y los policías en cada departamento somos más, somos miles. No se equivoque al tomar sus decisiones”.

Se suman sectores al paro cívico

1 de Noviembre
El TSE firma el acta del cómputo nacional, consolidando el triunfo en primera vuelta del presidente Morales
La firma del acta del cómputo nacional por @TSEBolivia demuestra que la voluntad de @evoespueblo es consolidar su #FraudeElectoralEnBolivia sin escuchar al pueblo. Es además una agresión a la buena fe de la comunidad internacional
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 1, 2019
Cabildos todas las noches a las 19:00
Luis Fernando Camacho instaura la realización de cabildos todas las noches
Fue hermoso ver la luz de cada uno de ustedes, la luz de nuestra esperanza.
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 2, 2019
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! pic.twitter.com/nRuhjqpssI
El presidente Morales siguió con su agenda pública y reiteró la defensa pacífica y democrática de su proyecto político
La unidad y dignidad del pueblo son más fuertes que el golpismo y sus ataques de racismo y discriminación contra los más humildes. Unidos cuidaremos los grandes logros de nuestra querida #Bolivia y defenderemos pacífica y democráticamente este proyecto político de liberación. pic.twitter.com/9GsRn2mXou
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 1, 2019
2 de Noviembre
Camacho le da 48 horas al presidente Morales para renunciar
En un nuevo cabildo a los pies del Cristo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Luis Fernando Camacho le dio al presidente 48 horas para renunciar y aseguró que el lunes (4 de Noviembre) Evo se va del Palacio.

En el cabildo estuvieron otros líderes cívicos y dirigentes de otras ciudades del país como Juan Carlos Ramos, de Tarija; Rolando Villena, del Conade; Omar Sánchez, de Cochabamba; Mariel Torres, de Oruro y Chichi Soto de La Paz, entre otros. Todos los líderes rechazan la auditoría de la OEA y piden nuevas elecciones.
“Decirle al tirano que tiene 48 horas para renunciar... el lunes, se va a ir, se va a ir, el hombre (Morales) se va de Palacio, eso se los prometo”
Camacho anunció que la renuncia del presidente Morales se confirmará en un gigantesco cabildo a realizarse en Santa Cruz el lunes (4 de Noviembre).
3 de Noviembre
El presidente Morales ratifica su denuncia de golpe de Estado y convoca a sectores sociales a una evaluación
"Yo no conozco cómo usar instituciones, cómo mentir, no conozco cómo podríamos decir hagan fraude para ganar. No somos parte de su cultura, los hermanos campesina indígena originarios. Tenemos valores"
El presidente llama a la pacificación
Les pido a algunos grupos movilizados que no agredan ni humillen a nuestras mamás; mi madre era de pollera y ahora están golpeando a mujeres de pollera, eso no los va a llevar por buen camino. Todos tienen derecho de hacer política, pero primero está el prójimo y nuestra familia. pic.twitter.com/0eNx5zhurb
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 3, 2019
El gobierno abroga el Decreto 3738 de Industrialización del Litio
Comunidad Ciudadana emite un mensaje al país
El mensaje exige nuevas autoridades electorales y una nueva elección, así como la pacificación del país y convocan a la movilización ciudadana hasta que se logre una solución a la crisis, pero no exigen abiertamente la renuncia del presidente.
Mensaje de Comunidad Ciudadana a Bolivia pic.twitter.com/MG6zqadYSk
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 3, 2019
Luis Fernando Camacho reitera que el lunes (4 de Noviembre) el presidente Morales se irá
No estamos derrocando un Gobierno, estamos liberando una Nación. El lunes les prometo, les garantizo que las llamas que ardimos en el cabildo, que volvimos a encender el día de las elecciones cuando determinamos el paro indefinido, se vuelve a encender.
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 3, 2019
Hoy, como todas las noches, los espero en el Cristo Redentor junto Marco Antonio Pumari y Fernando Llápiz, representantes cívicos de Potosí y Beni que ya se encuentran en Santa Cruz. Todos listos para formar parte de la concentración.#NadieSeRinde#BoliviaUnida
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 3, 2019
4 de Noviembre
Gobierno da “bono lealtad” de Bs. 3.000 a policías
El monto se abonó a las cuentas de más de 36 mil efectivos policiales.

“Sí, ya me depositaron los 3.000 bolivianos, no hice ningún descargo de facturas, tal vez me pidan recién. Esto es por el acuartelamiento en el que estamos para no levantarnos contra este gobierno, así nomás es. Con esto nos han comprado para que no nos amotinemos contra este régimen”
Mesa y Comunidad Ciudadana publican un video en el Mesa lee el comunicado del día 3 de Noviembre
El mayor riesgo para la democracia es la permanencia de Evo Morales en el poder. En consecuencia, planteamos que la forma democrática y pacífica de lograr la salida de Morales del gobierno, es el voto popular. pic.twitter.com/R7SNXgq1jL
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 4, 2019
OEA publica comunicado solicitando información

"El equipo técnico de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) abre canales para recibir información y documentación relativa a las elecciones del pasado 20 de octubre y sucesos poselectorales"
Se cumplen las 48 horas de plazo que el cabildo le dio al presidente Morales
Se llevó a cabo un masivo cabildo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el que el líder cívico dio a conocer que presentaría personalmente una carta de renuncia al presidente Morales para que la firme y que iría al día siguiente para ello a la plaza Murillo junto a una marcha que descenderá desde la ciudad de El Alto.
"El pueblo está dispuesto a perderlo todo menos su democracia y su nación. Cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es un derecho. No somos tiranos ni buscamos tumbar gobiernos, sepa que desde mañana en la tarde vamos a liberar una nación"
También se anunció la radicalización de medidas como la paralización de instituciones estatales de forma pacífica.

11:41 pm. Luis Fernando Camacho anuncia que ya llegó al aeropuerto internacional de El Alto
Así es como opera el gobierno para no dejarnos entrar a La Paz! Miedo? tarde... Ya estoy llegando a mi casa en La Paz! pic.twitter.com/aJymGJOaqR
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 5, 2019
11:51 pm. Camacho también denuncia que había gente afín al MAS y al presidente que lo estaba esperando
Y aquí estoy, en mi casa, LA PAZ. Los masistas me estaban esperando, y me siguen esperando! pic.twitter.com/L6KvTL9Sp9
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 5, 2019
Cochabamba. Jóvenes conforman la "Resistencia Juvenil del Sur", de campesinos, comerciantes, transportistas, obreros y vecinos de la zona sur

5 de Noviembre
Camacho no logra salir del aeropuerto internacional de El Alto
En la madrugada circulan videos que muestran que Camacho sigue en el aeropuerto y confronta a un funcionario de SABSA y lo acusa de poner su vida en riesgo, por llamar a grupos del MAS y alertarles de su ubicación.
1:54 am. Camacho envía un tweet confirmando que sigue en el aeropuerto
Mi querida Bolivia, EFECTIVAMENTE sigo en el aeropuerto gracias a ESTE SEÑOR QUE LLAMÓ a una horda MASISTA. Ahora, mi vida tiene nombre y apellido...IBERT AGUILAR.https://t.co/jJYFkIOhwv#concluELEXBOL14 pic.twitter.com/MFcpe8FFeA
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 5, 2019
07:59 am. Mesa se solidariza con Camacho
Exigimos al gobierno que retire inmediatamente a sus grupos de choque del Aeropuerto de El Alto y nos solidarizamos con Luis Fernando Camacho que es víctima de vejámenes y agresiones injustificables. Evo Morales debe entender que su tiempo como gobernante se acabó
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 5, 2019
08:00 am. La policía es rebasada por una turba en el Aeropuerto de El Alto
La delegación de Camacho parte en un bus hacia una avioneta y no saben a dónde los van a llevar.
09:18 am. El Ministro Romero confirmó la salida de Camacho hacia Santa Cruz
"Sabemos que hay gente muy dolida por las acciones de racismo, de agresiones que se han visto en Santa Cruz, en Cochabamba, contra personas humildes, mujeres, pero la situación iba ser mucho más difícil, mucho más compleja, si esta comitiva insistía en desplazarse en la ciudad de La Paz"
10:55 am. Camacho denuncia que el Aeropuerto Internacional de El Alto ha sido tomado por grupos violentos y que no hay garantías de seguridad
TOTAL ABUSO Y CONFRONTACION
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 5, 2019
El Aeropuerto Internacional de el Alto ha sido tomado por grupos violentos, no permiten ingreso o salida de pasajeros nacionales e internacionales. NO SE GARANTIZA LA SEGURIDAD. @soyfdelrincon@ONU_es @OEA_oficial@CNNEE#Bolivia #concluELEXBOL14
12:38 pm. El presidente Morales publica un Tweet anunciando que el pueblo boliviano defiende la democracia
El pueblo boliviano defiende la democracia https://t.co/UnURByWo64
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 5, 2019
01:39 pm. Tuto Quiroga pide a Mesa buscar salida democrática al conflicto
Me ha dolido profundamente que en un cabildo el señor Albarracín haga aprobar a la gente que ni Mesa ni Evo, desconociendo lo que hemos democráticamente votado. Es don Carlos Mesa el que debe conducir, por favor guarden cordura"
01:47 pm. El presidente publica un mensaje desde su cuenta de Twitter
¡El pueblo unido, jamás será vencido! https://t.co/SxjVQaRzF5
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 5, 2019
04:49 pm. El presidente agradece la multitudinaria concentración en su apoyo en la ciudad de La Paz
Muy agradecido y emocionado por esta multitudinaria concentración del pueblo que se moviliza para defender nuestra democracia ante el golpismo racista. Nuestra solidaridad a tantos hermanos amenazados, humillados y agredidos. Pacíficamente cuidaremos todo lo que hemos construido. pic.twitter.com/d7NWrZMc9S
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 5, 2019
06:45 pm. Camacho publica la carta de renuncia para que el presidente Morales la firme
Que el mundo entero sepa, que no queremos vivir bajo su régimen socialista dictatorial.
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 5, 2019
Firmemos juntos la carta que nos llevará a la libertad! 👇🏼
https://t.co/JXrket2Zbz
Pronunciamientos en apoyo a Camacho
6 de Noviembre
Graves enfrentamientos en Quillacollo, Cochabamba

Los enfrentamientos escalaron y se lamentó la muerte de Limbert Guzmán, de 20 años, herido en la zona de Huayculi, Quillacollo. El joven participaba de las protestas contra el gobierno.
Con el corazon estremecido, envío mis condolencias al pueblo cochabambino y en especial a la familia de Limbert Guzmán, asesinado brutalmente hoy por el régimen de Evo Morales.
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 7, 2019
Que Dios lo tenga en su gloria, y nos dé consuelo a todos.
Expreso mi profundo pesar por el fallecimiento del joven Limbert Guzmán, víctima inocente de la violencia promovida por grupos políticos que alientan el odio racial entre hermanos bolivianos. Reitero mi llamado a la paz social para devolverle la tranquilidad a nuestro pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 7, 2019
En estas horas aciagas, mi más profunda condolencia a la familia del joven compatriota Limbert Guzmán, brutalmente asesinado por militantes del MAS, impulsados por el gobierno que propugna irresponsablemente la confrontación entre hermanos
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 7, 2019
Incendio en la alcaldía de Vinto. La alcaldesa es secuestrada y sufre violencia por horas.
La alcaldesa oficialista de Vinto, Patricia Arce, es sometida a brutales agresiones que podrían calificarse como tortura pública.


Toda mi solidaridad con nuestra hermana alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, secuestrada y vejada cruelmente por expresar y defender sus ideales y los principios de los más pobres. Condenamos las acciones violentas que causan luto y dolor en la familia boliviana.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 7, 2019
12:31 pm. Luis Fernando Camacho anuncia que partirá nuevamente hacia la ciudad de La Paz
#Bolivia, #tengoFe que el hermano de la otra rotonda me va ayudar, el hermano de #Yapacaní me va ayudar a llegar a #Cochabamba, el hermano #Cochala me va ayudar a llegar a #ElAlto, en el Alto estarán mis hermanos de #Oruro y #Potosí para bajar a #LaPaz y exigir #Libertad.
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 6, 2019
01:56 pm. Tuto Quiroga llega a Viru Viru para acompañar a Camacho a La Paz
02:04 pm. Ciudadanos, autoridades y líderes esperan la llegada de Camacho en el aeropuerto de Viru Viru
05:11 pm. Camacho anuncia su llegada a La Paz
A las 7 :00 de la noche de hoy llego al aeropuerto de El Alto. Gracias a La Paz y Bolivia entera por el apoyo!! En nombre de Dios, mañana sale el Sol para los Bolivianos!!
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 6, 2019
Dios Bendiga Bolivia!
Dios bendiga nuestra juventud!
05:33 pm. Camacho y su equipo de seguridad llegan a Viru Viru para abordar un avión hacia la ciudad de La Paz
“Voy con la misión de dejar la carta y la Biblia en Palacio”
06:54 pm. Grupos de personas a favor y contra de Camacho se congregan en inmediaciones del aeropuerto de El Alto
07:19 pm. Camacho y la comitiva que lo acompaña aterrizan en el aeropuerto Internacional de El Alto
07:26 pm. Mesa denuncia que fue bloqueado por la policía
La policía me bloqueó e impidió que me acercara a LF Camacho en el momento de su llegada al aeropuerto. Denuncio esta vulneración a mis derechos ciudadanos. pic.twitter.com/GuCJJ728ZJ
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 6, 2019
Un grupo de jóvenes fue cercado por personas afines al MAS, que les impedían su retorno a la ciudad de La Paz y los amenazaban.
Carlos Mesa se pronunció exigiendo al ministro de gobierno que se garantice la seguridad y la vida de los jóvenes movilizados y rodeados en las afueras del aeropuerto de El Alto.
Exijo al ministro de gobierno garantizar la seguridad y la vida de jóvenes movilizados en defensa de la democracia, en el exterior del aeropuerto, rodeados y amenazados por grupos organizados y de choque del MÁS
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 6, 2019
09:11 pm. Mesa, Quiroga y Pedraza publican un mensaje
Después de haber ido a recibir a LF Camacho pic.twitter.com/ZhEBx5HCrJ
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 7, 2019
Vandalizaron instalaciones ediles de El Alto. Alcaldía acusa al MAS

Violencia en El Alto y La Paz

7 de Noviembre
El Alto. Cabildo por la democracia en apoyo al presidente Morales
El denominado Cabildo por la Democracia que se realizó en la ciudad de El Alto, en apoyo al presidente Evo Morales, determinó este jueves pedir que se pacifique el país y que paren las acciones violentas, sin embargo, al mismo tiempo advirtió a la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, que podrían tomar acciones de hecho por su apoyo a las protestas que denuncian fraude.

El presidente critica el uso de la religión en protestas

“Usan la Biblia para hacer patear a la hermanas de pollera. Rezan, oran para hacer gritar ‘Evo cabrón’. ¿Cómo se entiende eso?”
Cocarico a periodista: "Parece que usted es del interior del país, no creo que sea paceño por el acento"

Nación Qhara Qhara se pronuncia en contra del presidente Morales

“Respeta nuestras culturas, ya no siembres más odio entre los hermanos del campo y de la ciudad, deja de dividir a los pueblos, ya vulneraste su libre determinación, deja de enviar indígenas como carne de cañón para el respaldo de tus intereses y de los que te rodean, que ya no son los nuestros; deja de enviar matones a maltratar a nuestra gente; deja que vivamos en nuestra ley; deja de hablar en nombre de los indígenas, que ya perdiste tu identidad”.
Camacho y Pumari dan discursos en ADEPCOCA, en Villa Fátima


¡Esto es unidad entre bolivianos!
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 7, 2019
Somos un mismo pueblo, un mismo sentimiento: ¡Que viva la libertad, que viva la democracia! #BoliviaUnida #MovamosBolivia #AhoraONunca pic.twitter.com/uenGeailVB
El padre de Camacho demanda apoyo de empresarios
“Como empresario boliviano, me dirijo a ustedes para demandarles una actitud militante en defensa del derecho de todo ciudadano de expresar sus ideas libremente, sin tener temor a represalias de ninguna naturaleza de parte de terceros, incluyendo entre estos, a las autoridades locales o nacionales de nuestro país”

Pronunciamientos de distintos sectores e instituciones
Carlos Mesa acusa al gobierno de doble discurso
El ministro Zavaleta amenaza con "muertos por docenas", mientras @evoespueblo llama a la pacificación ... doble discurso, doble moral ... y los grupos organizados del MAS sembrando el terror en toda Bolivia #nuevaseleccionesYA! #FueraEvo
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 7, 2019
Comunidad ciudadana le responde al vicepresidente García Linera
En respuesta a las mentiras y cinismo de Alvaro García Linera @VPEP_Bol pic.twitter.com/ZXWm7cBsjC
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 7, 2019
Naciones Unidas se pronuncia en contra de la violencia en Bolivia

La iglesia Católica

Federación de mineros

El gobierno alemán expresa extrañeza por la cancelación unilateral de la empresa mixta para el litio

Cochabamba vive el "día después" de la violencia



La policía denuncia que recibe acoso de parte de ciudadanos con pedidos de pollo al 110
La polémica surgió por una imagen que se compartió en redes sociales, en la que agentes policiales parecen estar entregando comida a manifestantes afines al gobierno


Ethical Hacking anuncia que las elecciones son "viciadas de nulidad" y que no pueden dar fe de la integridad de los resultados electorales
Álvaro Andrade, de Ethical Hacking, afirmó en entrevista en Ximena Galarza para el programa Jaque Mate, que su institución no puede dar fe de la integridad de los resultados electorales.
"Está viciado de nulidad no porque lo digamos nosotros, eso lo puede decir cualquier empresa, incluso a OEA que está realizando su auditoría"