Cronología Parte 6: Violencia y terror en las ciudades
11 de Noviembre
7:07 am. Nuevo comandante departamental de la Policía cruceña avala corte de Wiphala de uniforme de policías
....todos mis policías se han sacado (la Wiphala)...lo han cortado y permanecen con el rojo, amarillo y verde como es que tiene que ser, aquí nos han hecho creer que hay dos Bolivias...
Asimismo, otros videos muestran efectivamente a efectivos policiales cortando la Wiphala de sus uniformes.
7:20 am. Jeanine Añez viaja desde Trinidad a La Paz para asumir la presidencia de la cámara de senadores y la presidencia del país
8:00. Obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik, recibe carta de renuncia del gobernador de Oruro, Victor Hugo Vasquez.
Víctor Hugo Vásquez Mamani presentó su renuncia irrevocable al cargo de Gobernador del departamento de Oruro, mediante una carta que fue presentada y luego leída por el Obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik. Video: Emilio Huascar
Posted by EL DEBER on Monday, November 11, 2019
En su carta, Vasquez deslinda su responsabildad sobre los planes de emboscada de los mineros potosinos que se dirigían a La Paz, esta sospecha floreció pues se filtro un video donde Vasquez planea el bloque de caminos que afectó el paso de los mineros hacia la ciudad de La Paz
8:14 am Adolfo Pérez Esquivel se pronuncia sobre Bolivia
El golpe de estado en Bolivia es un atentado contra todas las democracias del mundo. No se benefician los bolivianos con la violencia, se benefician EEUU, la OEA y los gobiernos de derecha, complices de lo ocurrido, incapaces de convivir con una Bolivia justa, educada y soberana.
— Adolfo Pérez Esquivel (@PrensaPEsquivel) November 11, 2019
10:58 Carlos Mesa pide a la Policía recuperar plaza Murillo y que la Asamblea tenga quórum para que no se hable de golpe de Estado
Después de la renuncia de Evo Morales, la Asamblea Legislativa Plurinacional se convirtió en el eje central que permitiría o no una sucesión constitucional democrática, ¿por qué?: Porque ésta debía aprobar o rechazar la renuncia de Morales y García Linera para activar la sucesión; ¿el dilema?: el MAS-IPSP, partido de Evo Morales, goza de 2/3 de la representación en ambas cámaras. Es por ello, que los rumores sobre renuncias masivas de los parlamentarios masistas se esparcieron con facilidad, pues esto hubiese bloqueado la sucesión. El pedido de Mesa va en esa dirección: dejemos que sesione la Asamblea Legislativa y permitamos una sucesión constitucional, con ello se erosionaría la narrativa del golpe de Estado.
Posted by Carlos D. Mesa Gisbert on Monday, November 11, 2019
13:58 Embajada Argentina en La Paz desmiente que Carlos Romero se haya asilado en esa delegación diplomática
Ante rumores sobre el supuesto asilo de Romero, ex ministro de Evo Morales, la Embajada Argentina desmiente la noticia
14:03. Jeanine Añez llega a La Paz y al Parlamento
De manera constitucional voy a asumir primeramente la Presidencia del Senado
Policías de La Paz y el Alto, durante la tarde, se declaran rebasados por redes sociales y en algunos casos se despiden de sus camaradas y familiares, esperando lo peor.
La última determinación del DP3 es morir aquí, con los vecinos...cuídense compañeros...un gusto
Camaradas, estamos saliendo de la regional del El Alto, nos han rebasad... estamos abandonando... camaradas vengan a apoyarnos... Dios los bendiga a todos
Aunque no se ha determinado la veracidad del siguiente video, su amplia difusión, alarmó a los vecinos de la ciudad de La Paz puesto que se consideraba que este grupo de gente que al trote entonaban el "Ahora si, guerra civil!" se dirigía a la ciudad de La Paz en defensa de Evo Morales quién había renunciado un día antes.
También en la tarde del 11 de noviembre se grabó el video del niño alteño Juan Álvaro Jahuincha que mientras pasaba una marcha y él comía acompañaba el grito de "La Wiphala se respeta, El Alto de pie nunca de rodillas!", para después arengar con el "Jallalla El Alto, Jallalla las Mujeres de Pollera!"
Juan Álvaro Jahuincha cobró tal notoriedad que en los festejos por el aniversario de la ciudad de El Alto, la actual presidental del Senado, Eva Copa, lo condecoró.
15:23. México oficializa la oferta de asilo político a Evo Morales, entre otros aspectos
Aquí versión escrita en torno a la posición de México frente al golpe en Bolivia https://t.co/aLMIu6W7wU
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 11, 2019
15:30. El gobierno de México fundamenta el ofrecimiento de asilo a Evo Morales
Dos meses y un día después de la renuncia de Evo Morales, éste, mostraba cómo fueron sus momentos antes de trasladarse a México. Este tweet, se lo asocia a la tarde del 11 de noviembre en Chimoré.
18:52 Evo Morales se pronuncia por primera vez después de su renuncia
Mesa y Camacho, discriminadores y conspiradores, pasarán a la historia como racistas y golpistas. Que asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo. El mundo y bolivianos patriotas repudian el golpe
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019
18:53. Comandante de la Policía de La Paz pide ayuda a las Fuerzas Armadas tras ser rebasados.
19:50 Jeanine Añez, presidenta del Senado, pide al Comandante General de las Fuerzas Armadas apoyar a la Policía Nacional
"...Lo exhortamos, coordinar con la Policía, no queremos muertos en este país. Si hay una persona que cae después de esta solicitud escrita que he recibido del Comandante de la Policía, es de su entera responsabilidad"
Jeanine Añez convoca a sesión de Asamblea para tratar renuncias de Evo Morales y Alvaro García Linera.
20:12. Fuerzas Armadas acuden al llamado de la Policía y salen a patrullar las calles de las ciudades asediadas
En cumplimiento a la misión constitucional, el mando militar ha dispuesto que las Fuerzas Armadas ejecuten operaciones conjuntas con la Policía Boliviana para evitar sangre y luto a la familia boliviana, empleando en forma proporcional la fuerza contra los actos de grupos vandálicos que causan terror en la población
Inmediatamente concluída la conferencia de prensa de las Fuerzas Aramadas, el Comandante Nacional de la Policía se dirigió al país:
Se están elaborando planes conjuntos, de manera conjunta, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana...para que en esta misión llevemos la paz y tranquilidad a la ciudadanía que tanto lo necesita
Minutos después del anuncio de operaciones conjuntas entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, escuadros de policías y militares iniciaron su patrullaje.
21:10. Evo Morales muestra como durmió la noche del 10 de Noviembre
Así fue mi primera noche después de dejar la presidencia forzado por el golpe de Mesa y Camacho con ayuda de la Policía. Así recordé tiempos de dirigente. Muy agradecido con mis hermanos de las federaciones del Trópico de Cochabamba por brindarnos seguridad y cuidado. pic.twitter.com/O1EpDhS5Qw
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019
21:15. Avión de la Fuerza Aérea mexicana aterriza en Chimoré.
El avión de la Fuerza Aérea Mexicana Gulfstream 550 con matrícula XC-LOK y número de registro 3916 aterrizó en el aeropuerto de Chimoré para recoger a Evo Morales y sus acompañantes.
21:25: Evo Morales se despide de Bolivia
Acompañado de Álvaro García Linera, Gabriela Montaño y un conjunto reducido de seguidores Evo Morales, junto a estas dos autoridades, se despide del país entre lágrimas.
21:29. Evo Morales anuncia su partida a México
Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019
21:45. Canciller mexicano confirma que Evo Morales está en el avión mexicano
Evo Morales ya está en el avión del Gobierno de México enviado para asegurar su traslado seguro a nuestro país.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 12, 2019
La red televisiva Unitel dió a conocer una última entrevista que concedió Evo Morales, antes de partir, a un medio mexicano
23:00. Despega avión mexicano desde Chimoré y así lo confirma el canciller mexicano
Ya despegó el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con Evo Morales a bordo. De acuerdo a las convenciones internacionales vigentes está bajo la protección del de México. Su vida e integridad están a salvo. pic.twitter.com/qLUEfvciux
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 12, 2019
12 de Noviembre
00:27 Elöd Tóásó, desde Hungría, afirma que interpondrá un recurso en contra del asilo de Evo Morales por crímenes de lesa humanidad
El gobierno de Evo Morales acusó a Eduardo Rózsa, Michael Dwyer y Arpad Magyarosi, Mario Tadic y Elod Toasó, de conformar una célula terrorista en alianza con algunos cívicos de Santa Cruz.
El mismo 16 de abril de 2009, Evo Morales, anunció al llegar a Venezuela, que la policía había desmontado una trama de la derecha para asesinarlo junto con el entonces vicepresidente Álvaro García Linera.
Voy a interponer contra el asilo de Evo Morales adelante de las autoridades mexicanas (árt. 71.III), por masacre por crimenes de lesa humanidad. Ademas si puedo, voy a poner queja en frente de las cortes mexicanas. @evoespueblo @carlosdmesag @LuisFerCamachoV @ArturoMurilloS
— Tóásó Előd (@toasoelod) November 12, 2019
00:29 am. Renuncia Javier Zavaleta, ministro de Defensa
Comunicamos a la opinión pública la renuncia del Ministro de Defensa Javier Zavaleta López . pic.twitter.com/NNKBwnnUbE
— Ministerio de Defensa (@mindefbolivia) November 12, 2019
Carta de renuncia al cargo de Ministro de Defensa suscrita por el Sr. Javier Eduardo Zavaleta López. pic.twitter.com/EaF9FMf2NH
— Ministerio de Defensa (@mindefbolivia) November 12, 2019
Posteriormente, el periódico El Deber, informó que la tardía renuncia de Zavaleta se debió a una estrategia de Evo Morales de mantener a sus ministros más necesarios en ese momento sin renunciar.
"La idea de renunciar ya estaba lista. Solo eran horas las que hacían madurar esa decisión. Evo regresó a la ciudad de El Alto y desde ahí pidió a sus ministros y ministras oficializar sus renuncias. Sin embargo, solicitó a Pary, Quintana y Zavaleta que no lo hicieran hasta que pueda salir del país." El Deber
00:30 am. El avión que traslada a Evo Morales aterriza en Asunción.
Para abastecerse de combustible, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana que transporta a Morales, García Linera y Gabriela Montaño, hizo escala en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción.
04:00 am. El avión que traslada a Evo Morales rumbo a Mexico parte de Asunción.
11:17 am. Diputado del MAS afirma que bancada del MAS no asitirá a convocatoria de Asamblea realizada por Jeanine Añez
#LaPaz
— ERBOL (@ErbolDigital) November 12, 2019
Jefe de Bancada del #MAS, #SergioChoque, anuncia que los asambleístas oficialistas no participarán en la Sesión Legislativa: "No vamos a asistir a ninguna convocatoria 'trucha', y mientras no exista garantías para nosotros y nuestras familias". pic.twitter.com/8qxaB5mOF5
11:31 am. Luis Fernando Camacho convoca a la población a asistir a la sesión de Asamblea convocada por Añez
Asistamos hoy a plaza Murillo a las 15:30, para garantizar la sucesión constitucional y asuma la senadora @JeanineAnez como manda nuestra constitución, ya que la senadora Salvatierra y el primer vicepresidente renunciaron públicamente.
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 12, 2019
Que este país tenga paz, y gobernabilidad!
12:52. Jeanine Añez reitera que ha convocado a sesión de la cámara de senadores para las 15:30 para asumir la presidencia de la cámara de senadores y a las 16:00 a sesión de Asamblea para tratar las renuncias de Morales y García Linera
🎥#Video
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) November 12, 2019
Sen. @JeanineAnez: “Hemos convocado en la Cámara de Senadores para esta tarde a las 15:30, a una sesión ordinaria, para que yo pueda asumir la presidencia del Senado, tal como la establece la sucesión constitucional.
RA pic.twitter.com/c5CvRNBlEJ
13:08. Evo Morales llega a México
Mensaje de Evo Morales poco antes de aterrizar : pic.twitter.com/4DNqxCdoy7
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 12, 2019
Evo llegó sano y salvo a México pic.twitter.com/RVjCnhgUTo
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 12, 2019
A las 13:08 (hora boliviana), el avión FAM 3916 de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en el antiguo hangar presidencial del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México con Evo Morales a bordo.
En la pista de aterrizaje lo esperaba el canciller mexicano Marcelo Ebrard. Morales, vestido con un pantalón negro y una camiseta celeste, llegó acompañado por Álvaro García Linera y por Gabriela Montaño.
Antes de ingresar a la terminal aérea ofreció un discurso en el que denunció que fue víctima de un golpe cívico policial y agradeció al Gobierno mexicano por haberle "salvado la vida". (Texto extraído de la nota del periódico El Deber)
Una vez evo Morales en México el Canciller mexicano Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa, detalló el periplo que significó el viaje de Morales, que puede resumirse de la siguiente manera:
- El avión mexicano viaja de Lima a Cochabamba Bolivia, pero se le niega el ingreso al espacio aéreo boliviano. El avión retorna a Lima.
- El avión recibe los permisos para volar por cielo boliviano y vuelve a partir de Lima a Cochabamba.
- En el trayecto de Bolivia a México, Perú niega la entrada del avión a su territorio.
- Se negocia con Paraguay para encarar una ruta alterna
- Una vez en Paraguay, Bolivia prohíbe el uso de paso aéreo
- Se negocia con Brasil, Perú y Ecuador para volar sobre la línea fronteriza de esos países
- Ya en vuelo Ecuador retira su permiso.
- El avión surfea sobre la línea fronteriza hasta alcanzar aguas internacionales
La conferencia de prensa donde Ebrard narra el "periplo" puede verse a continuación.
A partir de esta conferencia de prensa muchos medios tradujeron el viaje. Quizás una de las mejores infografías fue hecha por el periódico El País de España.
A continuación se citan las notas de prensa que relataron el viaje.
Asimismo, se supo que quien negoció la autorización de la salida del avión fue Jorge Tuto Quiroga. Una de estas aseveraciones viene de quien fue parte de las negociaciones por parte de la Unión Europea, Walter Mur:
Tuto Quiroga fue clave para hacer los contactos, aportó com dos cosas, la resolución de la sucesión constitucional, a través de la sucesión simple por proclamación simple de la siguiente en mando (que era Jeannine Añez) y lo otro fue la facilitación de la salida de Bolivia del ex presidente Morales. Es muy interesante que cuando uno es presidente tiene muchos edecanes, que años más tarde llegan a ser jefes militares pero mantienen el mismo celular, gracias a ello se lograron contactos claves para las autorizaciones de la salida aérea del ex presidente.
Continua el patrullaje de las Fuerzas Armadas
Durante el día los patrullajes de las Fuerzas Armadas siguieron
16:00 Se suspende sesión, por inasistencia de asambleístas del MAS-IPSP (falta de quorum) la sesión de Asamblea convocada por Añez para tratar las renuncias de Evo Morales y Alvaro García Linera
16:00 Inicia sesión permanente de la OEA para tratar el caso de Bolivia
El primero en tomar la palabra fue Gerardo de Icaza, Director del departamento para la cooperación y observación electoral quién presentó el informe de análisis de la integridad electoral de las elecciones generales en Bolivia.
"Resulta improbable esta que el candidato Morales haya obtenido el 10 % de diferencia para evitar la segunda vuelta. El equipo auditor no puede validar los resultados de la presente elección por lo que se recomendó otro proceso electoral"
La ponencia íntegra a continuación:
Luis Almagro, resumió su intervención de la siguiente forma:
¿Golpe de Estado en #Bolivia?
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 12, 2019
Sí. En el momento que pretendieron robarse las elecciones del 20 de octubre y perpetuar a @evoespueblo en el poder.
Aquí la primera parte de mi discurso ante el Consejo Permanente de la @OEA_oficial. #OEAenBolivia pic.twitter.com/Wetdfs52wC
En #Bolivia es necesario regresarle la soberanía al Pueblo. Nada fuera del órden constitucional.
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 12, 2019
Segunda parte de mi intervención en el Consejo Permanente de la @OEA_oficial. #OEAenBolivia pic.twitter.com/cGsZfVBJT9
17:07. Evo Morales felicita a su bancada por no asistir a la sesión de Asamblea convocada por Añez para tratar su renuncia
Felicito a nuestras hermanas y hermanos asambleístas del MAS-IPSP por actuar con unidad y dignidad para rechazar cualquier manipulación de la derecha racista, golpista y vendepatria. Permanecemos unidos en la defensa de la democracia, el Estado de Derecho, la vida y la Patria.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019
18:51 Jeanine Añez asume la presidencia de Bolivia
"....el Presidente, conjuntamente el Vicepresidente, han abandonado el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, acogiéndose al asilo político otorgado por el Estado Mexicano, lo que constituye un abandono material de sus funciones antes de que la Asamblea Legislativa Plurinacional se pronuncie sobre la renuncias planteadas. Por tanto:...Debe aplicarse la sucesión Presidencial de inmediato...Asumo de inmediato la Presidencia del Estado prevista en el orden constitucional" (Jeanine Añez en la Asamblea Legislativa Plurinacional)
19:20 Tribunal Constitucional se pronuncia sobre sucesión constitucional
Al menos, media hora después de la sucesión presidencial en favor de Añez, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un comunicado en el que avala la misma. No se ha conseguido una evidencia en las cuentas del TCP que demuestre la hora exacta del comunicado. Sin embargo se infiere que desde su publicación oficial hasta su difusión por la prensa pasaron al menos 10 minutos. La publicación de Los Tiempos fue la que mostraba la hora mas cercana al momento de la sucesión.
#ÚLTIMO #LTahora El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reconoce el acto de posesión de Jeanine Áñez como Presidenta de #Bolivia. pic.twitter.com/oavJ363rnp
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) November 12, 2019
El comunicado se basó en un caso similar sucedido en la presidencia de Hugo Bánzer Suárez que provocó la Declaración Constitucional 0031/01 que es mencionada como jurisprudencia en el comunicado. Asimismo, por las declaraciones de Walter Mur se supo que fue el propio Quiroga que contribuyó a mostrar la salida constitucional en base a su propia experiencia en el pasado. Véase la Declaración Constitucional 0031/01.
19:47. Evo Morales inicia una seguidilla de tweets sobre la sucesión presidencial
Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia. Una senadora de derecha golpista se autoproclama presidenta del senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por FFAA y Policía que reprimen al pueblo
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019
Denuncio ante la comunidad internacional que el acto de autoproclamación de una senadora como presidenta viola la CPE de Bolivia y normas internas de la Asamblea Legislativa. Se consuma sobre la sangre de hermanos asesinados por fuerzas policiales y militares usadas para el golpe
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 13, 2019
Esta autoproclamación atenta contra los arts 161, 169 y 410 de la CPE que determinan la aprobación o rechazo de una renuncia presidencial, la sucesión constitucional sobre presidencias del Senado o Diputados y la Supremacía de la CPE. Bolivia sufre un asalto al poder del pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 13, 2019